Gobierno del estado y municipio, pondrán en marcha programa de horticultura

Juan C. Bernal

Río Bravo Tam. –El Gobierno del Estado y el Municipio de Río Bravo, pondrán en marcha un ambicioso programa de horticultura, que buscará la sustentabilidad de las familias del área rural, con lo cual podrán diversificar el cultivo y con ello, abrir el abanico de oportunidades y de ingresos para las familias del campo, así lo dio a conocer esta mañana el Secretario de Desarrollo Rural C.P. Ariel Longoria García, y el Presidente Municipal Lic. Carlos Rafael Ulivarri López.

La importante reunión con diversos productores se realizó en la sala de Cabildo, donde estuvieron presentes el delegado de SEBIEN Ing. Juan González Anaya, quien tiene que ver, precisamente con la política social del Gobierno del Estado, el director de desarrollo rural del municipio Ingeniero Fernando Gómez, así como el Contador Público Ariel Longoria García y el propio alcalde Carlos Ulivarri.

Luego de terminar la plática privada, con los distintos asistentes-todos hombres del campo-, el Funcionario Estatal dijo, “la Política social implementada por parte de nuestro Gobernador del Estado, el Lic. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, es precisamente estar cerca de las familias que menos tienen, apoyarlas en todo lo que sea necesario, trayendo programas que les brinden más oportunidades de vida, sobre todo, que mediante la diversificación de cultivos, se logre hacer rentable al campo”.

Dijo También Ariel Longoria, “debemos prepararnos para trabajar de la mano con el Gobierno Federal, y Tamaulipas pone lo necesario para la promoción de la horticultura, como una nueva opción, sobre todo ante el rumor de un supuesto recorte de programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y con esto también podemos enfrentar y revertir las problemáticas que existen en el campo, por ello necesitamos trabajar en equipo en tareas de prevención”.

Por su parte el Alcalde Carlos Rafael Ulivarri López dijo, “dentro del programa de horticultura, nosotros lo que estamos haciendo, es acercar al productor los posibles compradores, para que tengan la certeza los hombres del campo, que toda la siembra que hagan de tomate, chile, calabaza, cilantro y otros productos más, puedan ser vendidos aquí, precisamente para que las familias del campo obtengan mayores ganancias, y no tengan que desplazarse a las grandes ciudades a tratar de comercializar en las Centrales de Abastos el producto a precios muy bajos.

Los asistentes se mostraron contentos con las ponencias, porque no se necesita de grandes extensiones de tierra, para sembrar estos productos, pues con una hectárea que

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *