Monitorea ODECO abasto y precios de cubrebocas y antibacteriales

  • Aunque sí hay escasez en la ciudad, no se ha llegado al desabasto de estos productos

Por: Tania Castillo

Reynosa, Tamaulipas.- El titular de la Oficina de Defensa del Consumidor, Oscar Javier Torre Gómez, informó que el personal se mantiene monitoreando a las sucursales de farmacias, supermercados y tiendas de autoservicio que ofrecen cubrebocas y gel antibacterial para garantizar que no haya desabasto ni abuso en los precios de dichos productos tras la gran demanda que se generó posterior a que se confirmara la presencia de 3 pacientes portadores de Coronavirus De Wuhuan.

Aunque en otras ciudades del país las compras de pánico provocaron desabasto de productos de esterilización e higiene, en la jurisdicción noreste de la ODECO no se alcanzó la misma demanda debido a la información oportuna que ofrecieron las autoridades de la Secretaría de Salud a través de centros de salud, hospitales y los presidentes municipales.

“Si bien hay escasez de algunos de los productos relacionados a la salud, no hay desabasto; se dio atención oportuna por parte de las autoridades locales donde se le dio a conocer a la comunidad que realmente los cubre bocas y gel anti bacterial son una ayuda también están destinados más para la gente que está siendo víctima de este Coronavirus”.

Y aunque todos los días surge nueva información que va dispersando los temores de contagio entre la población, los inspectores de esta dependencia seguirán vigilando que no se especule con los precios en detrimento del consumidor, así como que no se llegue a un desabasto.

“Estamos monitoreando como quiera de forma permanente, sobre todo 2 cosas, que no se genere desabasto y por otro lado que no haya especulación de precios; se han mantenido los precios, están en un valor promedio de entre $2.50 y $3.00 pesos por cubre bocas y en los geles también se mantienen los precios”.

Cabe destacar que en Reynosa solo se detectó aumento de precios en una farmacia de cadena nacional, sin embargo, ya se emitió la recomendación para que los costos regresen a la normalidad, de lo contrario serían acreedores a una multa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *