Reynosa único municipio del país en dar becas de Posgrado

***Por Damaris Vazquez

Reynosa.- Reynosa es el único municipio en México en utilizar recursos propios para ofertar becas de posgrado con la intención de fortalecer el desarrollo académico y profesional de los estudiantes en Reynosa a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

«Este programa de becas de posgrado es un hecho histórico en nuestro municipio., Por primera vez el gobierno que encabeza Carlos Peña, otorga apoyo en becas a todos los profesionistas que quieran seguirse preparando, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y crear las condiciones para un mejor desarrollo social y económico» indicó la Secretaria de Desarrollo Social Hidilberta Velazquez Mendoza.

La educación es en tema medular en Reynosa, coincidió el alcalde Carlos Peña Ortiz al hacer uso de la voz y agregó que es necesaria la mejora continua por lo que el municipio analizo la posibilidad de ofertar mas de 300 becas de posgrado en al ciudad, sin embargo también pidió a los beneficiarios quedarse en Reynosa para el desempeño de sus vida profesional.

«Necesitamos que su trabajo trascienda, aquí en la frontera es donde hay mas movilidad social y donde tenemos una sociedad mas abierta e incluyente, por eso les pido a todos los beneficiario que sí, se sigan capacitando pero que también se queden en Reynosa para que la mejor gente del país este aquí en Reynosa»

Los solicitantes deberán realizar su registro a partir de este viernes 23 de septiembre del 2022, en un período de 24 horas, a través del sistema institucional en el enlace www.reynosa.gob.mx/becasdeposgrado mismo donde podrán obtener mayor información.

Requisitos para registrarse:
• Acta de nacimiento actualizada.
• Identificación oficial vigente, (INE por ambos lados) únicamente de Reynosa.
• CURP actualizado de la página de RENAPO.
• RFC, (cédula fiscal expedida por el SAT)
• Comprobante de domicilio reciente, agua, luz, predial o teléfono.
• Ficha de pago o comprobante de inscripción.
• Título o cédula profesional.
• Constancia de estudios emitida por la institución educativa donde actualmente realiza el posgrado especificando:

  • Nombre.
  • Especialidad.
  • Período o duración de la especialidad.
    Modalidad.

Finalmente cabe mencionar que el ayuntamiento emitirá un pago único de Diez Mil pesos por cada beneficiario que sea debidamente registrado y avalado para recibir la beca.