Por Damaris Vazquez
Reynosa.- Aunque Tamaulipas esta considerado dentro de los seis estados de México que actualmente forman la zona franca norte del país, por su cercanía con estados unidos, obteniendo beneficios de normatividad tributaria, aduanera y de comercio diferentes a las aplicables en cualquier otro lugar del país.
Las zonas francas norte y sur del país están consideradas dentro del plan nacional de desarrollo del gobierno de Andres Manuel Lopez Obrador teniendo como objetivo el desarrollo económico y controlar y reducir los flujos migratorios.
Aunado a lo anterior, el alcalde de esta ciudad fronteriza Carlos Peña dio a conocer que buscara incrementar algunas exenciones, plasmadas en documentos que justifican la propuesta para lograr un mayor impulso de la frontera y su economía.
«Estamos impulsando con los nuevos candidatos presidenciales, diputados federales y locales la modificación a la legislación en algunos temas que creemos serán de gran beneficio para la frontera, algunas de estas propuestas es impulsar el secreto bancario, que no se puedan decomisar las cuentas de ciudadanos foráneos con el objetivo de atraer mas inversiones,regulación a las tasas de interés de los créditos anuales, que el crédito sea un derecho constitucional en base a los ingresos comprobables de cualquier ciudadano, que se hagan modificaciones a la curricula escolar para que los jóvenes puedan adaptarse a la economía del siglo XXI al considerar que lo que hoy se enseña en las aulas esta obsoleto y no corresponde con las exigencias de una economía globalizada.
También ante medios de comunicación hablo de la necesidad que tiene Reynosa de impulsar una ruta turística y generar las condiciones de seguridad para que residentes del valle de texas regresen a la ciudad a visitar comercios y negocios que regeneren la economía del primer cuadro, todos estos son proyectos de largo plazo que surgen en la coyuntura de la próxima contienda electoral.
