Alumnos de la UAT presentarán proyecto en la Expo Ciencias Europa 2024

Estudiantes e investigadores de la Universidad Auto noma de Tamaulipas (UAT)
adscritos a la Unidad Academica Multidisciplinaria Mante participara n en la ExpoSciences Europe (ESE) 2024, a celebrarse en Bosnia y Herzegovina, con su proyecto
pionero «Produccion de plasticos biodegradables a partir de fuentes renovables”.

Liderado por los alumnos Julian Hernandez Cardenas y Saul Guadalupe Ayala
Nieto, bajo la direccion del catedratico Dr. Luis Ví ctor Rodriguez Duran, el equipo obtuvo
la acreditacion internacional al participar en el Certamen Estatal de Creatividad e
Innovacio n Tecnolo gica Expo-Ciencias Tamaulipas 2023, organizado por el Gobierno
del Estado y la Secretarí a de Educacio n a trave s del Consejo Tamaulipeco de Ciencias y
Tecnologí a (COTACYT).

En un reciente encuentro personal con los investigadores, el Rector de la UAT,
MVZ Da maso Anaya Alvarado, resalto el compromiso de la universidad con la
investigacio n y destaco su firme respaldo a esta oportunidad, complementando el apoyo
otorgado por COTACYT para su viaje a Europa.

Este gesto, que permitirá a los jóvenes universitarios representar a Mexico en el
destacado evento científico a nivel internacional, reafirma el compromiso del MVZ
Da maso Anaya con la excelencia científica y la promoción activa de la investigación.

Al respecto, Julian Hernandez Cardenas, alumno de la carrera de Ingeniero
Bioquímico Industrial, agradeció el apoyo brindado por el rector de la UAT, destacando
que esta acción refleja el respaldo continuo de la máxima casa de estudios con la
investigación y la difusión de proyectos que no solo generen avances científicos, sino
que también inspiren a la juventud a acercarse a la ciencia.
El propósito principal de la investigación es seleccionar cepas bacterianas
productoras de polihidroxialcanoatos (biopolie steres) con el fin de diseñar un proceso
eficiente para la producción de bioplasticos.

El enfoque de los estudiantes busca obtener un pla stico de origen natural que
sea tambie n biodegradable, contribuyendo a la reduccio n de desechos pla sticos y
costos, haciendo que estos materiales sean accesibles para un uso comu n.