Por Damaris Vazquez
- El PAN presentó ante la Junta de Coordinación Política una propuesta para la conformación de una Comisión Especial dedicada a la búsqueda de la verdad y las personas desaparecidas que contempla a 6 legisladores, uno por cada bancada política y un presidente que será rotativo cada 3 meses.
– El grupo Parlamentario de Acción Nacional así como integrantes del partido Movimiento Ciudadano y Revolucionario institucional, presentaron la propuesta de crear una comisión especial para las personas desaparecidas en México.
La Diputada Federal Tamaulipeca Leticia Gutiérrez Garza, señaló que se trata de una propuestas que tiene como finalidad mantener comunicación constante con la fiscalía y comisiones de búsqueda locales y federales, así como coordinar acciones de búsqueda.
“Las y los diputados no podemos ser omisos ante el dolor de 124 mil 276 familias que han perdido a un miembro, por eso proponemos que esta comisión también tenga comunicación con las comisiones de búsqueda locales, con la Fiscalía General de la Republica, con las Fiscalías Locales, con Gobiernos estatales, municipales y con los colectivos, para compartir información y coordinar la realización de búsqueda de centros de exterminio y fosas clandestinas” dijo.
Además buscara generar propuestas legislativas y garantizar que existan recursos suficientes para fortalecer el marco normativo en la lucha contra la impunidad y l crimen organizado.
Esta propuesta fue recibida por la junta de coordinación política del congreso para ser estudiada, para como diputados poder coadyuvar en un problema que es del estado mexicano, no para generar polarizaciones y distinciones.
Agregó que es preocupante que la Comisión Nacional de Búsqueda haya presentado subejercicios en su presupuesto en años recientes, que de acuerdo con datos oficiales, desde 2019 a 2023 se han dejado de ejercer 1,070.7 millones de pesos.
Hay que señalar que la propuesta contempla que los parlamentarios en esta comisión estarán conformados por seis integrantes, uno por cada grupo parlamentario en el congreso y la presidencia será rotativa cada tres meses.