Falta de recursos para elección del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) alertó que a tan sólo dos meses y medio de que se lleven a cabo los comicios para elegir jueces, magistrados y ministros, no cuenta con los recursos mínimos que solicitaron para poder sacar adelante una elección de este tamaño.

Al analizar el primer Informe bimestral sobre la situación presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE) para el ejercicio fiscal 2025, la consejera Dania Ravel recordó que ante la falta de recursos para llevar a cabo la elección judicial, derivado de un drástico recorte presupuestario, este instituto solicitó una ampliación de recursos por 1,511 millones de pesos.

No obstante, destacó que únicamente se autorizaron 800 millones de pesos, con lo cual, se prevé que la instalación de mesas directivas seccionales se reduzca de 84,222 a 73,850.

En este contexto, se dió a conocer que el INE ya gastó los primeros 372 millones 718,187 pesos (46.5%) de esta ampliación para temas como la capacitación electoral, educación electoral y difusión institucional.

“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público únicamente nos autorizó la cantidad de 800 millones de pesos, esto quiere decir que aunque podremos disponer de más recursos para el cumplimiento de las actividades del INE en la organización de la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal, no tendremos ni siquiera los recursos mínimos que solicitamos para poder sacar adelante una elección, ya de por sí de menor escala a la que tuvimos en 2024 con más de 170,000 casillas”, resaltó.

Por su parte, el consejero Martín Faz Mora, señaló que es necesario agilizar la asignación de los montos presupuestales lo antes posible, de lo contrario, dijo, “no podremos contar con los servicios, productos y personal que se señaló como indispensable para la organización de los procesos electorales”.