El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una
reunión con la subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, Anabell
Flores Garza, quien, junto a su equipo de trabajo, presentó los avances del proyecto Puerto Seco
con el propósito de explorar vías de colaboración en una de las iniciativas logísticas más relevantes
que promueve el Gobierno del Estado para el desarrollo económico de Ciudad Victoria.
Durante el encuentro, el rector expresó la disposición de la UAT para integrarse en esta iniciativa
estatal que contempla la creación de un centro logístico interior ubicado estratégicamente en esta
ciudad capital.
Dámaso Anaya reafirmó el compromiso de la UAT para contribuir en el proyecto desde la academia,
la investigación y la transferencia de conocimiento, con especial atención en estudios de ingeniería,
geolocalización, gestión ambiental y análisis territorial de alta precisión.
Subrayó la importancia de alinear la oferta educativa universitaria a las nuevas necesidades del
entorno productivo, explorando la posibilidad de diseñar programas académicos que respondan a
la demanda laboral que generará este nodo logístico, tal como se ha hecho anteriormente en otras
regiones del estado, como en Nuevo Laredo, con la creación de la carrera de Autotransporte de
Carga.
Por su parte, la subsecretaria Anabell Flores Garza, acompañada por representantes de la empresa
desarrolladora del proyecto, presentó al rector los objetivos, alcances y etapas de implementación
de Puerto Seco, reconociendo la importancia de sumar al sector académico para consolidar una
visión integral que permita detonar el potencial económico de Ciudad Victoria y sus alrededores.
En la exposición, se detalló que este espacio integrará un recinto fiscalizado que permitirá recibir,
revisar y despachar mercancías por vía terrestre, aérea y ferroviaria, conectando a la capital
tamaulipeca con el Golfo de México, la frontera norte y el centro del país.
R-AP-01-34-01 Ver. 2
ACT. 19/07/2024
Se puntualizó también que esta iniciativa representa una oportunidad histórica para redefinir la
vocación económica de Ciudad Victoria y consolidar a Tamaulipas como un nodo logístico
estratégico en el ámbito del comercio nacional e internacional.
Impulsa la UAT vinculación universitaria en el proyecto Puerto Seco
