SEP cambia el regreso a clases: Así será el nuevo ciclo escolar 2025-2026

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó de forma oficial el nuevo calendario escolar correspondiente al ciclo 2025-2026, aplicable para educación básica y educación normal en todo el país. El documento incluye las fechas de inicio y fin de clases, así como días de descanso obligatorio, vacaciones escolares y jornadas de Consejo Técnico Escolar.

Uno de los principales cambios para este nuevo ciclo es la modificación en la fecha de inicio, ya que las clases no comenzarán en agosto como en años anteriores. Ahora, el regreso a las aulas será el lunes 1 de septiembre de 2025 y la conclusión del ciclo se tiene prevista para el miércoles 15 de julio de 2026. Estas fechas aplican para preescolar, primaria y secundaria. En el caso de las escuelas normales y de formación docente, el calendario también contempla 190 días efectivos de clase.

¿Cuántos días habrá de clase en el ciclo escolar SEP 2025-2026?

De acuerdo con el calendario publicado por la SEP:

  • Educación básica (preescolar, primaria y secundaria) contará con 185 días de clases.
  • Educación normal y de formación docente tendrá 190 días de clases.

Además, el calendario establece ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) distribuidas a lo largo del ciclo:

  • 2025: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre.
  • 2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.
  • También se contempla una Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar que se realizará del 25 al 29 de agosto de 2025, días en los que el personal docente trabajará en la planeación del nuevo ciclo antes del arranque formal de clases.

    Este nuevo calendario permite a padres, docentes y estudiantes planear con anticipación sus actividades, descansos y trámites educativos correspondientes al ciclo 2025-2026.