Carlos Peña impulsa nueva etapa de modernización en la frontera

Por Damaris Vazquez

Reynosa, Tamaulipas.–El alcalde Carlos Peña  se ha consolidado como uno de los principales promotores de una nueva visión de desarrollo fronterizo, centrada en la innovación, la digitalización de los servicios públicos.

A diferencia de gestiones pasadas centradas únicamente en la obra física, Peña  ha apostado por un enfoque tecnológico y socialmente inclusivo, con programas como “Internet en tu colonia”, que busca reducir la brecha digital entre los sectores con mayor marginación, permitiendo que miles de familias accedan a educación en línea, trámites municipales y oportunidades de emprendimiento digital sin costo.

 Reynosa ha registrado una inversión pública  con más de mil 400 millones de pesos destinados a 211 obras de infraestructura. Entre ellas destacan la pavimentación hidráulica de vialidades estratégicas, ampliación de redes de agua potable y drenaje, rehabilitación de parques y espacios deportivos, así como proyectos de movilidad urbana sustentable.

“El desarrollo no debe verse solo en cemento, sino en cómo mejoramos la vida de las personas. Modernizar Reynosa significa hacerla más equitativa, más segura y más conectada”, declaró el presidente municipal al supervisar obras.

La administración ha impulsado la digitalización de trámites municipales, reduciendo tiempos y costos para los ciudadanos mediante la ventanilla virtual de Tesorería y la plataforma de transparencia en línea. Con ello, Reynosa se coloca entre los municipios del norte del país con mayores avances en gobierno electrónico y acceso ciudadano a la información pública, según datos del Instituto de Transparencia de Tamaulipas.

El alcalde ha insistido en que el progreso de Reynosa no depende solo de las obras, sino del tejido social que se fortalece desde las colonias. su gobierno ha impulsado programas de empleo juvenil, apoyo a la educación y becas de titulación universitaria, con una inversión que supera los 60 millones de pesos anuales, beneficiando a miles de estudiantes.