Implementan filtros sanitarios en escuelas de Reynosa por brote de virus Coxsackie

Reynosa, Tam. — Ante el aumento de casos del virus Coxsackie, también conocido como enfermedad de “manos, pies y boca”, en escuelas primarias de Reynosa, la Jurisdicción Sanitaria IV implementó filtros sanitarios como medida preventiva para reducir los contagios entre la comunidad estudiantil.
Hasta la fecha se han confirmado casos en al menos cuatro planteles educativos: la primaria Felipe Carrillo Puerto, la General Lucio Blanco (turno vespertino, con dos casos), la Cecilio J. Castillo y la Iztaccíhuatl, esta última ubicada en la colonia Praderas Elite.
La directora de la Jurisdicción Sanitaria IV, Iliana Villarreal Cantú, informó que este virus afecta principalmente a menores de cinco años, aunque también se han detectado contagios en niños mayores e incluso en adultos.
“Es un virus altamente contagioso que genera fiebre, dolor de garganta, irritabilidad, deshidratación leve y vesículas —pequeños granitos con líquido— en boca, manos y pies. Su periodo de incubación es de entre siete y diez días”, explicó Villarreal Cantú.
El virus se transmite por contacto directo con saliva, secreciones nasales, superficies contaminadas o heces fecales, por lo que se recomendó reforzar las medidas de higiene en casa y en los planteles.
Villarreal Cantú, señaló que algunas escuelas particulares y planteles públicos aún no han reportado oficialmente sus casos, por lo que la Secretaría de Salud, en coordinación con la COEPRIS, emprendió labores de sanitización en al menos diez escuelas.