APAPACHO: Algunos la han llamado “la palabra más bonita del idioma español” una voz de origen náhuatl que se traduce como: Abrazar o acariciar con el alma.
Y ciertamente, Apapacho Teatro Integrador cree que las artes son una verdadera caricia al alma; al corazón.
Desde el 2015 trabajamos bajo el lema de aceptar la diversidad como algo completamente normal.
Somos actualmente, en Reynosa; en Tamaulipas y, nos atrevemos a decir que en la República Mexicana, la única agrupación que lejos de preocuparse por la inclusión, se ocupa de la convivencia.
Por ahora, ensayamos en la cochera de una casa habitación. Pero en muchas ocasiones las condiciones climáticas nos impiden realizar nuestras clases y ensayos. Deseamos que en algún futuro no muy lejano; nuestro “patio de ensayo” como cariñosamente lo hemos nombrado, se convierta en un verdadero salón de ensayo. Nos gustaría techarlo, equiparlo con duela, espejos y equipo de sonido.
Además, tenemos en puerta un viaje al “Encuentro estatal infantil Chicos y Chicas a escena 2019” que se realiza cada año en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz; y cuyo monto total sobrepasa los $100,000. Para ello, hacemos un llamado al gobierno estatal, al gobierno municipal, a la sociedad civil y al público en general para que apoyen y respalden este proyecto. Necesitamos muchos padrinos que al igual que nosotros, estén convencidos de que las artes son una herramienta transformadora.
Nuestro equipo está formado por 14 niños. Y a pesar de tener cuatro alumnas con la condición de síndrome de down; todos ellos reciben exactamente las mismas clases. El nivel de exigencia es el mismo. La responsabilidad, igual. Pues lo que deseamos es dejar de segmentar a las poblaciones que durante años han estado separadas/aisladas de los demás.
Después de todo: ¡Ser diferentes, es de lo más normal!