Piden municipios garantizar recursos de salud para los estados.
Por Damaris Vázquez
Reynosa.- Con la llegada de este año, el gobierno federal encabezado por Andres Manuel López Obrado le dijo adiós al Seguro Popular, para ser sustituido por el Instituto de Salud para el Bienestar INSABI, del que se sabe ofrecerá atención medica y medicamentos gratuitos para los mexicanos que no cuenten con seguridad social.
El Gobierno federal esta blindando este nuevo instituto para evitar que se preste su operación a actos de corrupción como presuntamente ocurría con el seguro popular, aunque también se ha dicho INSABI, no es un sistema universal de salud y no ofrecerá atención de tercer nivel, es decir no atendería casos de cáncer, ni padecimientos renales, ni otro tipo de afecciones graves de las personas.
Sin embargo las reglas de operación no están claras y algunos diputados federales incluso han declarado no entender muchos cuestionamientos que tienen que ver con el INSABI, Andres Manuel López, anunció este martes que el próximo Jueves en la mañanera , estará acompañado de todos los funcionarios del sector salud que tienen que ver con este nuevo modelo de salud para despejar todas las dudas.
Sin embargo, algunos gobernadores como el de Tamaulipas, no han signado el acuerdo que pide el gobierno federal ,pues no están obligados a pactar el acuerdo, es una decisión personal de cada gobernador, para poder aterrizar los recursos en los estados, de tal manera que al no estar claras las reglas de operación existe incertidumbre de que este dinero no aterrice adecuadamente y se creen cargas excesivas para los gobiernos estatales.
La alcaldesa de Reynosa Maki Ortiz, dijo que es indispensable garantizar que los recursos para la atención medica de los ciudadanos se garantice a los estados.
«Si el gobierno estatal no lo firma pero de todas formas va a recibir el recurso por cada ciudadano que haya del seguro popular, es decisión de cada gobierno, lo que esperamos es que ese dinero sí llegue al estado por que de lo contrario seria muy caro para el gobierno prestar servicios de salud a los ciudadanos» dijo.
El INSABI, sí es una institución que va a tener hospitales, médicos, clínicas, etc, centralizando lo que desde los 80 se entregaba a los gobiernos estatales, no sera necesaria una afiliación, pues toda persona que se presente con su INE deberá ser atendida de manera gratuita, siempre y cuando antes contara con seguro popular, de no ser así deberá pagar cuotas de recuperación por no haber sido afiliado.
Con el INSABI se crea una centralización de los servicios de salud desde el gobierno federal, en donde una burocracia centralizada en la Ciudad de México decidirá como se asignan los recursos para los diferentes estados de la república.