Atendiendo las políticas de preservación ambiental promovidas por el rector, C.
P. Guillermo Mendoza Cavazos, dentro del Plan de Desarrollo Institucional de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se ha implementado una destacada
iniciativa en el Campus Victoria, que consta de la instalación de contenedores
especializados para la recopilación adecuada de PET y baterías en desuso,
reafirmando así su compromiso con el cuidado del medioambiente, promoviendo
prácticas sostenibles entre la comunidad.
Esa iniciativa es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Gestión
Escolar, a través de la Dirección de Participación Estudiantil y la Dirección de
Sustentabilidad de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT.
Dichas acciones combinan los esfuerzos de los programas UAT Recolecta y
Causa Eco, que tienen como objetivo promover entre la comunidad universitaria una
cultura de cuidado y preservación del medio ambiente, así como de reciclaje en
beneficio del planeta.
En ese contexto, se hizo entrega de contenedores en el edificio de rectoría, en
Ciudad Victoria, con la presencia de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria
de Gestión Escolar de la UAT; la Lic. Marlene Pérez Sánchez, directora de Participación
Estudiantil; y la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad de la
UAT, quienes resaltaron la importancia de esa actividad y su implementación en las
diferentes facultades, escuelas y unidades académicas del Campus Victoria.
Matamoros S/N,
Zona Centro, Ciudad
Victoria C.P. 87000.
(834) 318-1800, ext. 1121
www.uat.edu.mx
Hasta el momento, se ha entregado un total de diez contenedores en diferentes
puntos estratégicos de las facultades y escuelas de la UAT, invitando a la comunidad
universitaria a participar de manera voluntaria en esa noble causa.
Además, se destacó que todas las donaciones reciben un adecuado tratamiento
de los residuos generados en la institución, lo cual permitirá utilizar esas
contribuciones para ayudar a quienes más lo requieran.
Se anunció también que, próximamente, se instalarán contenedores similares
en los campus de las zonas norte y sur de la entidad, reafirmando así el compromiso
de ser una universidad sustentable, cumpliendo con los objetivos de la Agenda 2030,
relacionados con el cuidado y preservación del medioambiente, así como la
promoción de una cultura del reciclaje.
Con acciones concretas como esa, la administración del rector busca crear
conciencia sobre la importancia del reciclaje, fomentando una cultura sostenible en
beneficio de la sociedad y el planeta, promoviendo un entorno más limpio y saludable
para las presentes y futuras generaciones.
