La Diputada federal; Letty Gutiérrez, presentó reforma a la Ley Federal del Trabajo, para que se reconozca una realidad dolorosa pero urgente: el cáncer.

Cd. De Mexico.- La reforma propuesta, busca otorgar permisos laborales con goce parcial de sueldo a los trabajadores que enfrentan un diagnóstico de cáncer o que tienen familiares directos bajo tratamiento oncológico.

Esto, permitirá a las familias que enfrentan esta enfermedad, dedicar tiempo y energía a su tratamiento y recuperación, sin tener que preocuparse por la pérdida de su empleo o su ingreso.

En México, más de 195 mil personas reciben cada año un diagnóstico de cáncer. Estas cifras no solo representan casos médicos; detrás de cada número hay madres, padres, esposos, esposas, hijos e hijas. Personas que, además de enfrentar una lucha por su vida, deben preocuparse por conservar su empleo, cumplir con sus responsabilidades laborales y, en muchos casos, ser el principal sostén de su hogar.

Según el INEGI, más del 70% de quienes enfrentan esta enfermedad, enfrentan también dificultades económicas graves, y más de la mitad de las familias ven sus ingresos severamente afectados durante el tratamiento.

“Debemos reconocer que la lucha contra el cáncer no solo es física, sino también emocional y financiera. Imaginen lo que significa decidir entre pagar una quimioterapia o la renta. Entre conservar su empleo o acompañar a un hijo en el hospital”.

La diputada, exhortó a sus compañeros diputados de las diversas bancadas a que en su momento aprueben esta reforma. Y señaló que dicha reforma no solo es un acto de justicia; es un acto de humanidad, puesto que nadie debería elegir entre su salud y su empleo.

“Mucho se ha dicho que “primero es el pueblo”; pues bien… Lo que hacemos, habla más que lo que decimos.
Está reforma no les costará ni a ustedes, ni al gobierno un solo centavo. Se trata de una inversión para los empleadores, que verán reflejado en el desempeño y sobre todo en el bienestar de sus trabajadores. Es justicia social y no caridad lo que necesita el mundo”.