así es el plan de Sheinbaum para los mexicanos deportados de EEUU

IMSS, programas de Bienestar y una tarjeta con 2 mil pesos

“México te abraza” es una estrategia dirigida a connacionales ante la amenaza de deportaciones masivas anunciadas por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump

En el contexto de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos este lunes, y ante la incertidumbre sobre una deportación masiva con la que el empresario ha amenazado durante toda su campaña, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció “México te abraza”, un plan integral dirigido a las personas de nacionalidad mexicana que pudieran ser repatriadas desde el país vecino.

“El gobierno de México hará todo lo que sea necesario para defender y atender a los connacionales. Destinará todo lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, con la finalidad de lograr su reincorporación a su país natal. Llevamos meses trabajando y preparando esta estrategia efectiva de recepción, desde que Donald Trump anunció que llevaría a cabo una deportación de mexicanos”, explicó desde ‘La Mañanera’ de este lunes.

“México te abraza” incluye acceso a los programas del bienestar, a servicios de salud, transporte a los lugares de origen de los repatriados, acceso a comunicaciones telefónicas, además de una tarjeta con 2 mil pesos que podrán utilizar de manera inmediata para cubrir sus gastos de transportación”, informó la titular de Gobernación. Estos servicios se harán extensivos para la familia de los repatriados.

A pesar de no estar de acuerdo con estas políticas de expulsión de migrantes, dijo la secretaria, en caso de que se lleven a cabo, el gobierno mexicano generará condiciones de vida y creará un entorno favorable para atender sus necesidades.

“Ante la repatriaciones, el gobierno de México está preparado con esta estrategia de recepción. Se trata de un plan instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum y en él participa todo el gobierno. Ya se cuenta con protocolos para recibir a los repatriados en los puntos fronterizos y aeropuertos. Se les vinculará con todos los servicios integrales de la administración” , afirmó.