Mejoran espacios públicos en Reynosa para fortalecer la convivencia familiar

Por Damaris Vazquez

Reynosa, Tamaulipas. — Con el objetivo de recuperar espacios públicos y fomentar entornos seguros para la convivencia social, el Gobierno Municipal de Reynosa lleva a cabo trabajos de embellecimiento y rehabilitación en parques, plazas y áreas verdes en distintas colonias de la ciudad.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de desarrollo urbano que busca brindar a las familias lugares dignos, limpios y funcionales para el esparcimiento, el deporte y la integración comunitaria.

Las labores incluyen limpieza general, reforestación, rehabilitación de juegos infantiles, alumbrado público, instalación de mobiliario urbano, pintura, y rescate de canchas deportivas. También se han realizado jornadas de desazolve y mantenimiento de áreas verdes para garantizar la seguridad y el disfrute de estos espacios.

“Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan lugares adecuados para jugar, convivir y alejarse de ambientes de riesgo. Recuperar los espacios públicos es recuperar la vida comunitaria”, señaló el presidente municipal durante una supervisión de los trabajos.

Vecinas y vecinos de sectores como Las Fuentes, Rincón de Las Flores, Balcones de Alcalá y Juárez han destacado la importancia de estas mejoras, al asegurar que muchas de estas zonas habían permanecido en el abandono por años.

Espacio público como política de prevención

Diversos estudios han demostrado que el estado del espacio público influye directamente en la percepción de seguridad, la cohesión social y la salud mental de la población. En ese sentido, las acciones emprendidas por el gobierno local no sólo responden a una necesidad estética, sino a una política preventiva frente a problemáticas sociales como la violencia y la deserción escolar.

El Gobierno Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a conservar las áreas rehabilitadas y a participar en actividades comunitarias para fortalecer el tejido social en los barrios. http://www.7diastamaulipas.com.mx/wp-admin/post.php?post=42100&action=edit